Integrantes

Dr. Héctor Martínez Reyes
hmartinezr@yahoo.com.mx
Tel. 55 201 701 96
Tel. 55 201 361 03
Doctor en Estudios Organizacionales, UAM
Maestro en Administración Pública CIDE (Universidad de Colorado)
Licenciado en Ciencia Política y Administración Pública – UNAM
Consultor externo del Banco Mundial
Certificado internacionalmente como tutor por el BID
Actualmente Profesor – Investigador en la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la UAM Cuajimalpa, desde 2016 a la fecha
Coordinador del Programa de Acompañamiento, Seguimiento e Innovación de nuevo emprendimientos socioeconómicos (PASIONES-UAM-C), 2022 – 2023.
Asesor en el desarrollo y aplicación de modelos de cambio organizacional en instituciones públicas y empresas privadas por 10 años; y modelos de inteligencia de negocios (Qlik, y Tableau Software) de 2019 a la fecha.
Diseño, negociación y gestión técnica de proyectos de desarrollo local financiados por organismos financieros internacionales: Banco Mundial por 8 años, 2003 al 2011. Coordinador de programas de cooperación internacional México – Francia para el desarrollo de proyectos de desarrollo local y regional en todo el país, por un total de 6 años del 2004 al 2011.
Responsable del diseño y operación de estrategias, políticas y programas intergubernamentales e interinstitucionales de gestión pública, fortalecimiento institucional, desarrollo e infraestructura social-urbano y vivienda; y para fortalecer la gobernabilidad local, por 10 años del 2003 al 2011.
Coordinador de programas de formación de servidores públicos de los tres órdenes de gobierno y miembros de la sociedad civil para la implementación de acciones de desarrollo local, social, urbano e institucional, 2005 a 2015, por 10 años.
Investigación en temas política social, desarrollo local, políticas públicas, organizaciones, toma de decisiones y sistemas de información. Autor de artículos y libros sobre temas de administración de negocios, gestión, logística, políticas públicas, política social, estrategia y planeación estratégica.